Calle Jaime Torres Bodet No. 13, Barrio de San Isidro, Cuautlancingo, Pue. Tel. 222 409 0151
Descubre la Licenciatura en Educación Preescolar, un programa diseñado para formar a los futuros líderes de la educación inicial en México. Si sueñas con impactar positivamente la primera infancia y ser un agente clave en la transformación social, nuestra oferta académica te brinda una formación docente integral y de excelencia.
Formar profesionales en educación obligatoria, centrándolos en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de una formación integral que sea congruente con los principios de equidad, inclusión, interculturalidad y desarrollo sostenible. El objetivo es responder a las necesidades educativas de las comunidades en las que se insertan y así contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
Consolidarse y perdurar como una institución de educación superior de excelencia, reconocida por la profesionalización docente, la investigación, la movilidad y la transparencia. Siendo sustento para la formación holística de profesionales en educación obligatoria, potenciando sus capacidades individuales e impulsando la vinculación con otras Instituciones de Educación Superior para el constante fortalecimiento institucional.




Nuestro plan de estudios, está fundamentado en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, te preparará para comprender y actuar ante la complejidad educativa del siglo XXI. Enfatizamos un enfoque centrado en el aprendizaje en interdependencia con la comunidad, impulsando la interculturalidad crítica, la atención a la diversidad y la educación inclusiva, garantizando que cada niña y niño alcance una vida digna y justa.
1. Interés genuino por la enseñanza, el aprendizaje y el trabajo con la comunidad, padres de familia y otros profesionales de la educación.
2. Sensibilidad ante los problemas sociales y educativos que prevalecen en su entorno, en el país y a nivel global.
3. Capacidad para aprender a aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
4. Habilidad para buscar, sintetizar y transmitir información de diversas fuentes, utilizando diferentes tipos de lenguaje de manera pertinente.
5. Destreza para solucionar problemas a partir de métodos establecidos.
6. Capacidad de trabajar colaborativamente para el logro de metas y proyectos, lo que implica reconocer y respetar la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
7. Habilidad para comunicarse y expresar ideas de forma oral y escrita, y para escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos, utilizando medios, códigos y herramientas apropiados.
8. Conciencia ética y ciudadana para participar en la vida de su comunidad, región, entidad federativa, México y el mundo.
9. Habilidad para interactuar con distintos actores en diversos contextos, de acuerdo con sus características socioculturales y lingüísticas.
10. Capacidad para realizar actividades de enseñanza situada.